La fecha límite de recepción de trabajos es el próximo 15 de abril.
Todos los ciudadanos, mayores de 16 años, que viven en Bogotá y no han publicado más de un libro de cuento, crónica o novela, pueden participar en el Primer Concurso de Crónica de la Herencia Africana, una iniciativa de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Universidad Central, que busca encontrar los mejores textos que reflejen sus aportes en la construcción de ciudad.
La idea es que la ciudadanía reflexione sobre las condiciones sociales, económicas y culturales de esta población y logre avanzar en un diálogo intercultural que contribuya a enviar un mensaje en pro al respeto por la diferencia y la lucha contra la discriminación y el racismo.
Las mejores 20 crónicas serán publicadas por la Subdirección de Asuntos Étnicos de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y los ganadores de los tres primeros puestos recibirán un reconocimiento especial e incentivo económico.
¿Cómo presentar el trabajo?
El autor del texto deberá enviar cuatro copias en un sobre sellado a la Subdirección de Asuntos Étnicos de la Secretaría Distrital de Gobierno, en la calle 11 No. 8 – 17, Edificio de Liévano, código postal 111711. Este deberá estar firmado con un seudónimo. Además, debe incluir su nombre completo, una pequeña biografía del participante, correo electrónico, número de teléfono celular y dirección de domicilio.
Los documentos no se podrán entregar personalmente a funcionarios de la entidad ni tampoco se podrán hacer envíos mediante e-mail. Deberá enviarlo a través de correo postal o radicarlo en el Centro de Documentación e Información de la secretaría.
Conozca las Bases del Concurso
¡No te quedes sin participar!